FORGOT YOUR DETAILS?

¿Alguna vez has resuelto una situación de manera excelente y, aunque te sentiste satisfecho contigo mismo en ese momento, simplemente continuaste con tu rutina diaria sin darle mayor importancia? También puede ocurrir lo contrario: tomas una decisión que no te convence del todo, reconoces que pudiste haber actuado mejor, pero igualmente sigues adelante sin detenerte
La cultura contemporánea ha consagrado una narrativa aparentemente virtuosa: que la sanación es un acto de responsabilidad personal que debe realizarse en soledad. Se nos enseña que “trabajar en uno mismo” es la forma más madura y considerada de abordar nuestros problemas emocionales, que retirarse para “ordenar nuestros pensamientos” es un acto de amor hacia
Cuando una relación termina, rara vez lo hace de forma repentina. Aunque a veces haya un evento que actúe como catalizador (una discusión violenta, una traición, una verdad revelada), en la mayoría de los casos la ruptura es solo el desenlace visible de un proceso mucho más largo y menos evidente. Un proceso que desgasta
¿Te reconoces en esta reflexión? “Yo ya me he analizado tanto que no creo que la terapia me sirva de mucho.” Sabes perfectamente que tu necesidad de agradar viene de cuando eras niña, y creías que solo siendo impecable ibas a merecer afecto. Has rastreado cómo esa alerta constante se intensificó en la adolescencia, cuando
TOP

Centro de preferencias de privacidad

Cookies imprescindibles

Se usan para almacenar tu nombre, correo, IP y demás datos que dejas en los formularios de comentarios, contacto y acceso.

gdpr,wordpress_test_cookie