Lo que expresas sin palabras: la importancia de la comunicación no verbal
miércoles, 24 febrero 2021
por Lucía Mata
¿Crees que es posible no comunicar? Si tu respuesta es NO, ¡¡estás en lo cierto!! Sin darnos cuenta, nuestro cuerpo transmite constantemente información. Del mismo modo, también sin ser conscientes de ello, cuando mantenemos una conversación con otra persona, nuestro cerebro decodifica continuamente estas pequeñas señales y activa la alarma cuando aparece una incongruencia. Dime una cosa,
- Publicado en Hablamos
Etiquetado bajo:
Alba psicólogos, ansiedad, Canillejas, Coslada, depresión, El Cañaveral, emociones, Las Rejas, mejores psicólogos, online
¿Somos realmente «seres sociales»?
miércoles, 14 octubre 2020
por Reyes Lara
Siempre se ha dicho que las personas necesitamos vivir en sociedad, y ciertamente, vivimos unos al lado de los otros, pero creo que últimamente las relaciones sociales están cambiando. Antes hablábamos cara a cara y ahora nos escondemos detrás de una pantalla. Nos servimos de cualquier red social para quedar con alguien, dar una noticia,
- Publicado en Hablamos
Tecnología y salud mental… ¿amigos o enemigos?
miércoles, 07 octubre 2020
por Equipo Alba Psicólogos
Según el Instituto Nacional de Estadística (2018) el 86’4% de los hogares españoles disponen de acceso a Internet, ¡14 millones de hogares! Además, señalan que a partir de los 12 años ya tienen móvil propio el 75% de los y las adolescentes. La era tecnológica Estos datos indican la relevancia que ha adquirido para nuestra
- Publicado en Hablamos
Amor 2 – Distancia 0: Claves para ganarle el pulso a la distancia Erasmus
miércoles, 23 septiembre 2020
por Ana Domínguez Morán
Por fin llegó el esperado día. Tras facturar y deshacerte de esos 24.4 kilos (no sabes si de equipaje o de preocupación alimentada por el temor a que te hicieran sacar bártulos de ese tetris-maletón que desafía la Ley de la Gravedad), ahí estás tú, rumbo a la que será tu casa durante los próximos
- Publicado en Hablamos
Salud emocional y relacional: El desarrollo de la espontaneidad y la creatividad
miércoles, 29 julio 2020
por Eva Lorenzo
L. Moreno, el creador del psicodrama, definió la espontaneidad como la capacidad de dar respuestas nuevas a situaciones antiguas, o bien, de dar respuestas adecuadas a situaciones nuevas. Él consideraba el desarrollo de la espontaneidad y la creatividad como el medio para alcanzar la salud emocional y relacional y dedicó gran parte de su actividad
- Publicado en Hablamos
¡Ex-présate!
miércoles, 08 julio 2020
por Ana Domínguez Morán
¿Cansado de hacer los trabajos grupales tú solito, llevándose el resto el mismo mérito? ¿Harto de acudir cada domingo a ver a tus suegros porque tu pareja lo desea? ¿Cabreado con el compañero que llega constantemente tarde a relevarte el turno? ¿Alguna vez te has planteado cambiarlo? Seguro que sí, pero… ¿Se lo has dicho
- Publicado en Hablamos
La terapia online: cada vez más presente
miércoles, 01 julio 2020
por María Eugenia Lustau
El aumento de la terapia online Tras la crisis del COVID-19 somos muchos los psicólogos que estamos adaptando nuestra forma de trabajar, adoptando como habituales las sesiones online, además de continuar en la consulta presencial. Las nuevas tecnologías, unidas a la gran demanda actual de la figura del psicólogo online, están fomentando cada vez más
- Publicado en Hablamos
Los beneficios psicológicos de tener una mascota
miércoles, 24 junio 2020
por Nerea Arenillas Valentín
Las mascotas tienen un papel importante en la sociedad actual. Están presentes en nuestro día a día durante años, por lo que su compañía se hace fundamental en nuestras vidas y pueden llegar a convertirse en una parte más de la familia. Sabemos que los animales de compañía generan emociones muy fuertes en las personas,
- Publicado en Hablamos
Reflexiones desde la Cuarentena: ¿Para qué tanta longevidad?
miércoles, 03 junio 2020
por Paloma Gavilan
Afán por prolongar la vida Parece que prolongar la vida es una legítima aspiración del ser humano. Demorar la muerte. Alejarla. En estado puro, prolongar la vida, así aisladamente, no me parece una meta. Hay que dotar de contenido a esa frase, hay que añadir las circunstancias. ¿Cómo? ¿La de quién? ¿Para qué? ¿Cuánto? ¿En
- Publicado en Hablamos
Acudir a terapia psicológica: ¿cuándo dar el paso?
miércoles, 27 mayo 2020
por Nerea Arenillas Valentín
A lo largo de nuestra vida, todos pasamos por momentos y situaciones complicadas, que nos generan malestar psicológico. En muchas ocasiones somos capaces de afrontar estos momentos con los recursos de los que disponemos, y no encontramos necesario buscar ayuda profesional para solucionar aquello que nos preocupa. Sin embargo, en otras ocasiones nos vemos superados
- 1
- 2