INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Alba PsicólogosAlba Psicólogos

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestro proceso
    • Nuestro equipo
    • Nuestro compromiso
  • Areas de intervención
    • Infantil
    • Adolescentes
    • Adultos
    • Asesoría educativa
    • Formación
    • Empoderamiento
    • Therapy in English
  • Recursos
  • Blog
  • Tarifas
  • Contacto
LLÁMANOS: 674948994
lunes, 04 abril 2022 / Publicado en Adultos, Infantil, pareja

¿Conoces la Psicología Perinatal?

La psicología perinatal es la rama de la psicología que se dedica a la prevención, apoyo, diagnóstico e intervención en las familias, especialmente en la mujer, durante el periodo previo al nacimiento de un hijo y los meses posteriores a este acontecimiento. Tiene en cuenta la salud mental de la madre y el diagnóstico temprano de posibles trastornos, y atiende a cómo esto puede afectar en el vínculo afectivo entre el bebé, la madre y el resto de la familia. Este trabajo es interdisciplinar entre diferentes profesionales, entre ellos los médicos, enfermeros, psicólogos, servicios sociales…

¿Por qué la psicología perinatal?

A pesar de que traer un bebé al mundo es algo natural, supone muchos cambios físicos, emocionales y sociales que ponen a la madre en una situación de vulnerabilidad, en especial en los tiempos que corren. El entorno social, familiar y personal, que constituye sin duda un factor de protección para la maternidad, también lo puede ser de vulnerabilidad. En ocasiones, la madre percibe que tiene poco apoyo del entorno y se siente sola o incomprendida durante el proceso, lo que puede afectar a su estado emocional.

El estrés, la novedad de la situación y otros factores pueden crear problemas de gestión emocional que pueden afectar negativamente tanto a la madre como al bebé, a través de un mejor o peor vínculo entre ellos. Entre el 10 y 15% de las mujeres experimentan episodios de depresión y hasta un 39% manifiestan síntomas de ansiedad. Además, aumenta la probabilidad de otros trastornos como el trastorno obsesivo-compulsivo o el trastorno de estrés postraumático.

Es una responsabilidad de todos, y muy especialmente de los profesionales que intervienen en este periodo, estar al tanto de esos peligros, ya que esta etapa es clave en el ámbito emocional y comportamental del bebé, sus padres y su entorno.

En este contexto, la psicología perinatal interviene en diversos ámbitos como:

  • Depresión perinatal, que puede darse tanto antes como después del parto. También baby blues que es un estado de tristeza que puede aparecer después de dar a luz y que tiende a desaparecer a los pocos días.
  • Ansiedad, estrés y fobias durante el embarazo, como el miedo al parto.
  • Gestión emocional del embarazo y recuperación post-parto.
  • Desarrollo de un vínculo afectivo sano con el bebé.
  • Problemas emocionales asociados a infertilidad.
  • Pérdida de un bebé y el proceso de duelo.
  • Problemas de alimentación e imagen corporal.
  • Otros problemas psicológicos que pueden desarrollarse: estrés postraumático, TOC, ataques de pánico, uso de sustancias…

Prevención es la palabra clave. Escuchar, apoyar y tomar medidas cuando sea preciso. Tener un bebé es una magnifica experiencia; se trata solo de acompañar y ayudar cuando sea necesario. Esta es la mayor garantía para unos bebés que crecerán en un entorno saludable, ya que el apoyo psicológico a la madre traerá grandes beneficios tanto para ellos como para el resto de la familia.

 

Alba Psicólogos

Avda. Príncipes de España, 41 (28823 – Coslada, Madrid)

hablamos@albapsicologos.com 91.672.56.82

Imágenes texto: https://pixabay.com/en

 

 

 

 

  • Tweet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • SÍNDROME DE LA IMPOSTORA: Cómo empezar a confiar en una misma

      ¿Sientes que estás estafando a los demás...
  • Las supersticiones y la psicología

    ¿Cómo se explican las supersticiones desde la p...
  • ¿Miedo a los espacios abiertos?

    La agorafobia es un tipo de trastorno de ansied...
  • No te creas todo lo que piensas… de tu pareja.

    Aunque a veces lo pueda parecer, la realidad es...

Categorías

  • Adolescentes
  • Adultos
  • Blog
  • Cinco Preguntas
  • Educativa
  • Escuela de padres
  • Escuela de padres
  • Hablamos
  • Infantil
  • Inteligencia  emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Juegos emocionales
  • Libros
  • Otras publicaciones
  • Otros
  • pareja
  • Podcast
  • Recursos
  • Reflexiones desde la emoción
  • Relajación
  • Sin categoría
  • Therapy in English
  • Vídeos

Etiquetas

acoso escolar (bullying) adicciones adolescentes Alba Piscólogos Alba psicólogos Alcalá de Henares ansiedad autoestima Barrio del Puerto Canillejas Ciudad Lineal Coslada depresión divorcio duelo Educativa El Cañaveral emociones Empoderamiento familia Habilidades sociales Infantil intantil jóvenes jóvens La Elipa Las Rejas Las Rejas. Vicálvaro Las Rosas Madrid maltrato Mejorada del Campo mejores psicólogos nuevas tecnologías online pareja psicólogos San Blas San Fernando San Fernando de Henares Therapy in English Vicálvaro Violencia de género
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Areas de intervención
  • Recursos
  • Blog
  • Tarifas
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Síguenos en las redes sociales

© 2019 WWW.ALBAPSICOLOGOS.COM | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

SUBIR