INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Alba PsicólogosAlba Psicólogos

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestro proceso
    • Nuestro equipo
    • Nuestro compromiso
  • Areas de intervención
    • Infantil
    • Adolescentes
    • Adultos
    • Asesoría educativa
    • Formación
    • Empoderamiento
    • Therapy in English
  • Recursos
  • Blog
  • Tarifas
  • Contacto
LLÁMANOS: 674948994
miércoles, 26 mayo 2021 / Publicado en Adultos

¿Estoy en una relación “tóxica”?

¿Qué se entiende por “relación tóxica”

¿Sientes que tienes que esforzar mucho para que tu relación funcione? ¿sientes un desgaste en tu autoestima y a menudo piensas que no eres suficiente y que no estás a la altura? O bien, ¿tu pareja no te llena lo suficiente y camináis hacia direcciones distintas? Todas estas situaciones pueden generarte sentimientos desagradables y ansiedad, con la consecuencia de ir destruyendo tu autoestima poco a poco.

Una “relación tóxica” es aquella que te genera sufrimiento por el tipo de vínculación que tienes con la pareja y al que te aferras (pese a no encajar “para nada” con lo que en realidad deseas).

Quizás no hayas sido consciente de que estabas en una relación tóxica. Al principio, esa persona te gustaba, le veías cualidades y te sentías bien a su lado.

Sin embargo, llegó un día en el que empezaste a sentir malestar por su forma de tratarte o de hacerte sentir, pero pensaste que era algo puntual y no le diste importancia hasta el punto de llegar a normalizarlo y no darte cuenta del daño que te estaba generando.

 

¿Cómo identifico si me encuentro en una “relación tóxica”?

Para identificar si te encuentras inmersa en este tipo de relaciones, a continuación, se exponen los síntomas más frecuentes:

  • Dudas de si estás con la persona adecuada. A veces tienes claro que no y otras veces que sí. Confías en que la relación acabe funcionando.
  • Uno o ambos miembros de la pareja sienten que no lograrían estar sin el otro, no conciben su vida sin esa persona al lado.
  • Se vive la relación desde la necesidad.
  • Hay muchos aspectos y características de la pareja que no te gustan y le exiges que los cambie para poder estar bien a su lado.
  • Los mismos conflictos se repiten una y otra vez y se vive con una sensación de cansancio cada vez que se vuelve a estar atascado en lo mismo.
  • No hay una buena comunicación. Uno de los dos tiene la sensación de que no se puede hablar con el otro/a, no se responsabiliza.
  • Ha habido rupturas repetidas y reiteradas reconciliaciones, a pesar de que en ningún caso se observa ningún cambio real, o si lo hay, no es suficiente.
  • Uno de los dos siente que el poder de la relación lo tiene la otra persona y que siempre es quien está disponible. 
  • Tus seres queridos no comprenden por qué sigues con la relación si tantas aspectos son incoherentes. Esto hace que en muchas ocasiones se opte por no explicar nada más porque sabes lo que te van a decir.
  • Quizás te has aislado de tus amigos. Cada vez te sientes peor, pero no sabes cómo salir de esta situación.

Un ejercicio que puedes hacer es analizar qué sientes, ver que te aporta esa relación:

  • ¿Qué cosas positivas me aporta?
  • Pregúntate también ¿por qué sigo allí? Piensa qué es lo que te mantiene atrapado en ella ¿son miedos?
  • Toma consciencia de si esos miedos son coherentes, de si te están protegiendo de un peligro real o si no es así.
  • ¿Qué ocurrirá si esa persona dejara de estar en tu vida? ¿La necesitas realmente?

Finalmente responsabilízate y da los pasos adecuados para cortar esa relación.

 

Alba Psicólogos

Avda. Príncipes de España, 41 (28823 – Coslada, Madrid)

hablamos@albapsicologos.com 91.672.56.82

Imágenes texto: https://pixabay.com/

  • Tweet
Etiquetado bajo: Alba psicólogos, ansiedad, autoestima, Barrio del Puerto, Canillejas, Ciudad Lineal, Coslada, depresión, El Cañaveral, emociones, mejores psicólogos, online, pareja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • SÍNDROME DE LA IMPOSTORA: Cómo empezar a confiar en una misma

      ¿Sientes que estás estafando a los demás...
  • Las supersticiones y la psicología

    ¿Cómo se explican las supersticiones desde la p...
  • ¿Miedo a los espacios abiertos?

    La agorafobia es un tipo de trastorno de ansied...
  • No te creas todo lo que piensas… de tu pareja.

    Aunque a veces lo pueda parecer, la realidad es...

Categorías

  • Adolescentes
  • Adultos
  • Blog
  • Cinco Preguntas
  • Educativa
  • Escuela de padres
  • Escuela de padres
  • Hablamos
  • Infantil
  • Inteligencia  emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Juegos emocionales
  • Libros
  • Otras publicaciones
  • Otros
  • pareja
  • Podcast
  • Recursos
  • Reflexiones desde la emoción
  • Relajación
  • Sin categoría
  • Therapy in English
  • Vídeos

Etiquetas

acoso escolar (bullying) adicciones adolescentes Alba Piscólogos Alba psicólogos Alcalá de Henares ansiedad autoestima Barrio del Puerto Canillejas Ciudad Lineal Coslada depresión divorcio duelo Educativa El Cañaveral emociones Empoderamiento familia Habilidades sociales Infantil intantil jóvenes jóvens La Elipa Las Rejas Las Rejas. Vicálvaro Las Rosas Madrid maltrato Mejorada del Campo mejores psicólogos nuevas tecnologías online pareja psicólogos San Blas San Fernando San Fernando de Henares Therapy in English Vicálvaro Violencia de género
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Areas de intervención
  • Recursos
  • Blog
  • Tarifas
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Síguenos en las redes sociales

© 2019 WWW.ALBAPSICOLOGOS.COM | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

SUBIR