INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Alba PsicólogosAlba Psicólogos

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestro proceso
    • Nuestro equipo
    • Nuestro compromiso
  • Areas de intervención
    • Infantil
    • Adolescentes
    • Adultos
    • Asesoría educativa
    • Formación
    • Empoderamiento
    • Therapy in English
  • Recursos
  • Blog
  • Tarifas
  • Contacto
LLÁMANOS: 674948994
miércoles, 22 abril 2020 / Publicado en Blog

La procrastinación: dejar para mañana lo que puedes hacer hoy

Existe una tendencia en todas las personas, en mayor o menor medida, a postergar tareas. Es algo que aplicamos tanto a nuestras obligaciones del día a día, como a cuestiones laborales o relacionadas con nuestros estudios. Pues bien, este fenómeno que nos ha ocurrido a todos en algún momento de nuestra vida tiene un nombre: procrastinación


La procrastinación es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras más irrelevantes o agradables.


Pero, si sabemos que no podemos escapar de nuestras obligaciones, y que tarde o temprano tendremos que afrontarlas, ¿por qué procrastinamos?

¿Cómo actúa la procrastinación?

La procrastinación se produce como consecuencia del enfrentamiento entre dos partes de nuestro cerebro: la emocional y la racional.

Nuestra parte más racional tiende a ser reflexiva y a realizar análisis profundos de las situaciones antes de actuar. Aunque actúa de forma más lenta y prudente, es muy útil de cara a marcar objetivos y desarrollar planes para cumplirlos. Esta parte es la que facilita que nos centremos en las tareas que, a pesar de ser tediosas o difíciles, son importantes para alcanzar nuestras metas.

Por otro lado, tenemos la parte más emocional, que está centrada en el aquí y el ahora. Es más instintiva y visceral, y no se orienta hacia las metas futuras, sino a la satisfacción en el presente.

Cuando tenemos que realizar una tarea que, inicialmente, nos parece desagradables, ambas partes entran en conflicto. Si vence la parte más racional, llevaremos a cabo la tarea, mientras que, si nos dejamos llevar por la parte más emocional, estaremos sucumbiendo a la procrastinación

¿Cómo superar la procrastinación?

Pasar por alto nuestros instintos, que nos conducen a la satisfacción inmediata, no es una tarea fácil. Sin embargo, aplicando algunas claves, podemos facilitarnos el camino:

  • Planifica tus metas y objetivos: es fundamental que, antes de comenzar a realizar tareas, hayamos establecido un plan de acción. Debemos intentar que este plan sea lo más específico posible, señalando los objetivos que queremos alcanzar, cuándo pretendemos alcanzar cada uno de ellos y cómo vamos a lograrlo. Para dar más consistencia a nuestra planificación, es muy recomendable que la reflejemos de manera escrita, ya que pasar la información a papel u ordenador facilita que la integremos y remarca su importancia.
  • Comunica tus objetivos: una vez establecido el plan, puede ser muy recomendable que se lo comuniquemos a otra persona, y que nos comprometamos a enviarle nuestros avances en fechas determinadas. Tener este compromiso genera una mayor presión de cara al cumplimiento del plan.
  • Divide la tarea en partes pequeñas: debemos marcarnos objetivos que podamos cumplir, ya que superar partes del plan, es muy satisfactorio. Si nuestras metas son muy ambiciosas, nos costará ver los progresos intermedios, en cambio si marcamos pequeños objetivos, será más fácil generar motivación para continuar avanzando.
  • Elimina los distractores: los móviles, las redes sociales, o incluso las personas, son grandes tentaciones que hacen que nos desviemos de la tarea. Luchar contra estas tentaciones puede ser muy complicado, por lo que es más sencillo eliminarlas por completo del espacio que vayamos a destinar a nuestra tarea. Por otro lado, para evitar levantarte y acabar distrayéndote, asegúrate antes de empezar de que tienes a mano todo lo necesario para realizar aquello que te has propuesto en tu plan.
  • Premia tus logros: por un lado, planifica descansos cada cierto tiempo, que sean proporcionales al tiempo y/o esfuerzo que requieran las tareas realizadas. Por otra parte, date algún premio o capricho cuando vayas alcanzando tus objetivos. Esto genera motivación que puedes utilizar para seguir con aquello que te has propuesto. Con el mismo objetivo, de vez en cuando, mira hacia atrás y valora todo aquello que ya has logrado.

 

Como hemos visto, la procrastinación en un gran “ladrón de tiempo”, pero está en nuestras manos enfrentarnos a ella y poner en marcha estrategias para vencerla. ¡Mucho ánimo y a por ello!

 

 

 

Alba Psicólogos

Avda. Príncipes de España, 41 (28823 – Coslada, Madrid)

hablamos@albapsicologos.com 91.672.56.82

Imágenes texto: https://pixabay.com/en

  • Tweet
Etiquetado bajo: Alba psicólogos, Coslada, online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • SÍNDROME DE LA IMPOSTORA: Cómo empezar a confiar en una misma

      ¿Sientes que estás estafando a los demás...
  • Las supersticiones y la psicología

    ¿Cómo se explican las supersticiones desde la p...
  • ¿Miedo a los espacios abiertos?

    La agorafobia es un tipo de trastorno de ansied...
  • No te creas todo lo que piensas… de tu pareja.

    Aunque a veces lo pueda parecer, la realidad es...

Categorías

  • Adolescentes
  • Adultos
  • Blog
  • Cinco Preguntas
  • Educativa
  • Escuela de padres
  • Escuela de padres
  • Hablamos
  • Infantil
  • Inteligencia  emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Juegos emocionales
  • Libros
  • Otras publicaciones
  • Otros
  • pareja
  • Podcast
  • Recursos
  • Reflexiones desde la emoción
  • Relajación
  • Sin categoría
  • Therapy in English
  • Vídeos

Etiquetas

acoso escolar (bullying) adicciones adolescentes Alba Piscólogos Alba psicólogos Alcalá de Henares ansiedad autoestima Barrio del Puerto Canillejas Ciudad Lineal Coslada depresión divorcio duelo Educativa El Cañaveral emociones Empoderamiento familia Habilidades sociales Infantil intantil jóvenes jóvens La Elipa Las Rejas Las Rejas. Vicálvaro Las Rosas Madrid maltrato Mejorada del Campo mejores psicólogos nuevas tecnologías online pareja psicólogos San Blas San Fernando San Fernando de Henares Therapy in English Vicálvaro Violencia de género
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Areas de intervención
  • Recursos
  • Blog
  • Tarifas
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Síguenos en las redes sociales

© 2019 WWW.ALBAPSICOLOGOS.COM | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

SUBIR